El turismo de 2023 va dictado por la inflación, la cual hace que el turismo nacional baje, pero el turista internacional siga aumentando con mucha más fuerza. España recibió en mayo la visita de 8,2 millones de turistas internacionales, un 18% más que en el mismo periodo de 2022 y un 4 % más que en mayo de 2019. Aunque la inflación haya perjudicado al turista nacional, con su subida de precios, pero no de salario, ha sido una gran fuente de recuperación para el sector, obteniendo grandes números: 

 

Las empresas turísticas españolas experimentan crecimientos en sus ventas tanto por recuperación de sus volúmenes de clientes y, sobre todo, por el positivo aumento de los precios (un +7,7% más que en 2022).

 

La mejora de ingresos ha permitido a las empresas turísticas, no solo acelerar la creación de empleo (en marzo se sitúan un +5,7% por encima de marzo de 2019, con 108 mil empleados más), sino también, dotarle de mayor estabilidad (el 91% de los afiliados turísticos tienen hoy un contrato indefinido).

 

Mejoran las perspectivas de los empresarios turísticos para los próximos meses. Aboca al sector a cerrar un 2023 en máximos históricos, se estima que el PIB turístico alcanzará este año los 172.200 millones de euros. Esta cifra supone un 9,4 % más que en 2019.

 

El turismo es uno de los principales motores de la economía española. Este año va a generar 12,3 de cada 100 euros de nuestra economía. Unos 172.200 millones de euros, según los datos de Exceltur en este 2023.

 

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.